El pasado día tres de Septiembre de 2011 fue la fecha elegida por los dueños de rehala de Villaviciosa de Córdoba para organizar la décimo primera Concentración de Rehalas de este pueblo situado a 48 Km. de la capital cordobesa y enclavado en el corazón de Sierra Morena. Con el patrocinio del Ayuntamiento de Villaviciosa y con una larga lista de colaboradores, otro año más nos juntamos un nutrido grupo de aficionados al mundo de la rehala en el coqueto Parque de la Verbena.
Con el paso de los años la concentración de rehalas de Villaviciosa ha ido convirtiéndose en un auténtico clásico dentro de las reuniones monteras de pretemporada. Son varios años los que llevo ya sin faltar a este agradable encuentro que con motivo de la celebración del día de la patrona del pueblo, la Virgen de Villaviciosa, tiene lugar en el parque situado a la vera de la salida del pueblo dirección Posadas.
Como de costumbre, recibí la cariñosa llamada de la familia Cano, parte importante del evento. Paco Cano padre me llamó unos días antes, su intención no solo era asegurarse de que estaba al tanto y que como cada verano volvería con mi inseparable cámara de fotos al Parque de la Verbena para así pasar un agradable día junto a ellos, Paco tenía un proposición que hacerme.
Tras entrarme despacito y explicarme detenidamente en que consistirían todos los actos y homenajes programados, me abordó a tenazón: "Rorry, este año nos encantaría que fueses tu el que hiciese la intervención previa a la entrega de placas y distinciones". Como es lógico me quede bloqueado, el verme como pregonero de tal evento imponía bastante. No estoy acostumbrado a hablar en público y algo así da respeto pero, las sentidas y afectuosas palabras que fundamentaron el que fuera propuesto para tal intervención, provocaron que no pudiera sino confírmarle rotundamente que ese día tres de Septiembre a las doce del mediodía estaría acompañándoles para inaugurar un día tan importante para el gremio rehalero de Villaviciosa de Córdoba.
Poco tiempo tuve para dar rienda suelta a mi limitada inspiración literaria pero, sinceramente fue ponerme a pensar en un pueblo tan montero como Villaviciosa de Córdoba y todo fluyo solo. Por mi mente pasaron mil y un recuerdo; fincas, jornadas monteras, lances inolvidables y buenos amigos. Mi tremenda afición por el mundo del perro de rehala se encargó de completar un texto que más que mis manos, redactó mi corazón.
El video de mi internvención en la Concentración de Rehalas de Villaviciosa de Córdoba.
Noté en todo momento el apoyo de conocidos y amigos, muchos fueron los que quisieron acompañarme y ofrecerme su calor en un día para mi tan especial, gran detalle por su parte. Su apego en los previos ayudó a que me tranquilizara, soy poco nervioso pero aquella mañana de verano sentí los nervios en mi estomago. Paco Cano me presentó ante los asistentes, tras esto, salió lo que salió. He de admitir que llegué a emocionarme y es que algunos de los recuerdos que refresqué tienen su valor en mi memoria.
La falta de soltura ante tanta gente y la obsesión por librar al personal de una intervención larga y soporífera provocó que aligerará demasiado mi participación, de todo se aprende pues debí ir mas despacito y no fijar tanto la mirada en mi imprescindible chuleta. En fin, las atentas palabras por parte de los que me escucharon ayudaron a digerir el trago que pase detrás del micro. Afortunadamente pronto pusieron en mis manos una cerveza fresca y sonreí con las bromas de unos y otros.
Con un cariñoso y cálido homenaje a varios profesionales de la sierra nativos de Villaviciosa se puso punto y final a la parte más formal del evento. Por delante aun quedaba todo un día rodeado de las rehalas del pueblo, charlando entre amigos de la temporada entrante y degustando el rico puchero con que nos deleitó Rafael Arenas "El Torero".
En el Parque de la Verbena se dieron cita las siguientes rehalas oriundas de Villaviciosa de Córdoba:

- Rehala propiedad de D. Rafael Madueño, divisa blanca sobre fondo verde y collarín de la cencerra blanco.
- Rehala propiedad de D. Julián Contreras, divisa a franjas amarillas y verdes y collarín de la cencerra amarillo.
- Rehala propiedad de D. José Juárez, divisa a franjas amarillas y azules y collarín de la cencerra amarillo.
- Rehala propiedad de D. José Mª Ruiz Madueño, divisa blanca sobre fondo azul.
- Rehala propiedad de D. Francisco Cano, divisa collar de cuero, goma amarilla y collarín de la cencerra celeste.
El día fue fantástico, las sombras proporcionadas por los arboles que pueblan el parque hicieron que apenas notáramos las altas temperaturas típicas de esas fechas, y lo que es más importante, que tampoco lo notaran los perros. El buen ambiente reino durante todo el día y el rato que pasamos los que nos dimos cita en Villaviciosa de Córdoba mereció la pena con creces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario